|
REGRESAR

WAWEL TANGO FESTIVAL

Entre los días 6 y 18 de mayo de 2014, se llevó a cabo el Festival Internacional de Tango Argentino "Wawel Tango Festival", en la ciudad de Cracovia. El evento, que contó con el patrocinio de esta Embajada, fue organizado por la Fundación del Tango Argentino en colaboración con el Instituto Cervantes y la Filarmónica de Cracovia.

El festival se desarrolló en distintos salones de baile, clubes, pubs, cafés y centros de cultura, así como también en las históricas plazas medievales de Cracovia, donde se organizaron talleres y milongas que contaron con la participación de más de dos mil aficionados y admiradores de nuestra música ciudadana.

Tres parejas argentinas participaron del festival: Horacio Godoy y Magdalena Gutierrez, Esteban Moreno y Claudia Codega, y Ernesto Balmaceda y Stella Baez deleitaron al público con sus performances. Asimismo, Sexteto Milonguero (de Buenos Aires), el Quinteto Angel (conjunto integrado por músicos de Argentina, Alemania, Polonia y Estados Unidos) y Trinidad Arfo (trío de tangueros ucranianos) realizaron populares conciertos de tango interpretando melodías argentinas y europeas.

El Wawel Tango Festival fue acompañado por el concurso "Poesía del Tango", en el cual se premiaron las mejores letras, en idioma polaco, escritas para tangos clásicos argentinos. En atención a que el año 2014 ha sido declarado  "Año Cortázar", una categoría especial del concurso consistió en escribir un poema inspirado en la obra del famoso escritor argentino.

 

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

VELADA DEDICADA A JULIO CORTAZAR EN CRACOVIA

 

El día 9 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia, tuvo lugar una velada organizada en el marco del Año Cortázar, con motivo del centenario del nacimiento y el 30º aniversario del fallecimiento del destacado autor argentino.

 

La velada se llevó a cabo bajo el título "Por las huellas de Cortázar en Cracovia", y giró alrededor de las visitas del escritor a esa ciudad y de la importancia e invalorable influencia de su obra en la literatura mundial en general y la polaca, en particular.

 

El evento, moderado por el Director del Instituto, Sr. Abel Murcia, contó con la participación de dos eminentes críticos y traductores polacos de literatura hispanoamericana, Ireneusz Kania y Adam Komorowski, así como de la traductora de Julio Cortázar al idioma polaco, Sra. Marta Jordan.

 

Asistieron aproximadamente 60 personas, entre ellas estudiantes de la Facultad "Iberística" de la Universidad Jaguellónica de Cracovia, alumnos de cursos de idioma español del Instituto Cervantes, becarios y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cracovia.

 

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 05/03/2015